miércoles, 30 de abril de 2008

¿Quién es el que anda ahí?

0 comentarios


Francisco Gabilondo Soler pasó a la posteridad con el sobrenombre de Cri Crí, un grillito muy simpático que cantaba y contaba fabulas en un programa radiofonico infantil desde 1934 hasta 1961. Compuso más de 200 piezas. Sus canciones fueron interpretadas por personajes de la talla de Plácido Domingo y Mireille Mathieu, entre otros. Las letras de sus canciones han sido traducidas a varios idiomas como el ingles, frances, ruso y hasta japones.


Francisco Gabilondo Soler:

Nace el 6 de Octubre de 1907 en la ciudad de Orizaba, Veracruz. Le aburre la escuela de modo que cursa sólo hasta el sexto grado de primaria. En adelante sería autodidacto. En 1928 llega a la Ciudad de México y como deportista incursiona en la natación, el box y la tauromaquia.

Tenía una consideración especial hacia todos los seres vivos. Creía, por ejemplo, que no había que eliminar insectos sin averiguar primero su función, el por qué estaban ahí. Rehuía la monotonía. Solía aventurarse en el mar (muchas de sus composiciones hacen referencia al paisaje náutico).

El Grillito Cantor:

Empieza la profesión que sería clave en su vida, con el programa radiofonico El Guasón de la Tecla. Se le pide después que utilice su chispa para producir algo para niños, y en 1934, el 15 de Octubre a la 1:15 de la tarde nace Cri-Crí, El Grillito Cantor.

Después de seis años de transmisiones radiales, Cri-Crí decide viajar. Cruza el estrecho de Magallanes, y conoce Tierra del Fuego; luego desembarca en Buenos Aires en donde toma los ritmos de sus canciones "Ché araña" y "Tango medroso". Además de recorrer varios países más de Sudamérica.

El astrónomo:

Ingresa a la Sociedad Astronómica de México como miembro activo el 31 de Octubre de 1951. Deseando mejores cielos para sus práticas de astronomía, hace construir un observatorio en el pueblo de Tultepec (al norte de la Ciudad de México) para que los aficionados de la SAM hicieran prácticas observacionales. Posteriormente cede esas instalaciones a la SAM.

En sus pláticas recordaba

"Me gustaba leer los libros de Salgari, de Verne ..., quería ser como [un] pirata de Salgari; a esos piratas los ví muy buenos, muy generosos y hasta bondadosos ... y así quería ser, un pirata ... pero un pirata debía conocer los mares ..., y la geografía, para recorrer el mundo ... Debía estudiar las estrellas, pues ¿Cómo orientarse en el mar sin conocer las constelaciones? Había que estudiar cosmografía y también aritmética y geometría, pues las cosas se hacen a base de suficiente preparación. Quise ser de todo, astrónomo, geógrafo, ingeniero ..."

Su oportunidad de ser navegante se presenta en 1941. Como marinero en un transporte mercante, hizo la travesía desde el puerto de Acapulco por el Pacífico hacia la Antártida para regresar por el Atlántico y el Caribe hasta el puerto de Veracruz. Para conocer a fondo la navegación estudia esa materia y en 1945 recibe de Weem System of Navigation, de Annapolis, Maryland, el diploma por haber completado el curso de Navegación Celeste.

En los 50's se dedica de lleno a la astronomía, y la mediados de los 70's, para eludir el ambiente citadino, decide retirarse al pueblo de Tocuila, cerca de Texcoco, en donde hizo contruir una casa con cierta semejanza a la que tuvo en su infancia. A pesar de los efectos de la edad y las limitaciones visuales sigue dedicado a la astronomía con un telescopio y binoculares, con cálculos matemáticos y, excepto en sus último días, la lectura.

Muere, por una falla cardiaca, el 14 de Diciembre de 1990 a los 83 años y 69 días (él, apasionado por los números, hubiera contado 30,384 días julianos).

Referencias:

  • Revista Proceso de Octubre de 1996.
  • Alberto González Solís, Francisco Gabilondo Soler, benefactor de la astronomía mexicana, 1907-1990, Revista El Universo, Abril-Junio de 1991, Sociedad Astronómica de México.

viernes, 25 de abril de 2008

El Gallo de Oro

0 comentarios


Para el común de los lectores, Juan Rulfo escribió dos obras: “El llano en llamas” y “Pedro Páramo” pero también son suyos algunos guiones cinematográficos que constituyen verdaderas obras maestras olvidadas de nuestro cine tales como El despojo, cortometraje de 12 minutos dirigido por Antonio Reynoso y filmado en 1960 o La formula Secreta, mediometraje de 42 minutos dirigido por Rubén Gámez y filmado en 1964. Además de las ya conocidas versiones cinematograficas de sus obras como Talpa de Alfredo B. Crevenna, Pedro Páramo de Carlos Velo, El rincón de las Vírgenes de Alberto Isaac, ¿No oyes ladrar a los perros? de Francois Reichenbach, etc.

Intermedio entre esos dos estilos se encuentra el guión y novela corta “El gallo de oro”, de una extensión de 80 páginas, pero tan intenso como “Pedro Páramo” y lleno del sabor, lenguaje y vida que son tan naturales en “El llano en llamas”.

Es un relato lineal, con todo el juego creativo de un texto para llevarlo al cine. Existen pocos ejemplares de esta magnifica creación de Juan Rulfo, aunque se han realizado dos filmes con el tema del guión: “El gallo de oro” de Roberto Gavaldón, y “El imperio de la fortuna” de Arturo Ripstein. Ninguna de las dos versiones es fiel al original, que sigue en espera de ser llevado fielmente al cine. En cuanto al libro fue publicado por primera vez en l980 por Ediciones Era, con una presentación de Jorge Ayala Blanco, con el título “El gallo de oro y otros textos para cine”.

El argumento–guión de “El gallo de oro”, refleja el ambiente de las peleas de gallos, poker, albures y otros juegos de apuestas de las ferias mexicanas, principalmente del Bajío, Altiplano y centro del país. El personaje central es Dionisio Pinzón, campesino sin tierra y mucha hambre y tullido de un brazo, tan miserable que sepulta a su madre en un petate y atado con tablas viejas y apolilladas, a manera de ataúd, en la parte más miserable y alejada del camposanto. Es el pregonero y el más pobre de los habitantes del mísero poblado “San Miguel del Milagro”. Al referirse la miseria de Dionisio, el escritor utiliza este párrafo:“Tal vez fue entonces cuando odió a San Miguel del Milagro. No sólo porque nadie le tendió la mano, sino porque hasta se burlaron de él. Lo cierto es que la gente se rió de su extraña figura, mientras iba por mitad de la calle cargando sobre sus hombros una especie de jaula con los tablones podridos de la puerta, y dentro de ella, envuelta en un petate el cadáver de su madre”.Dionisio Pinzón ingresa al mundo de los palenques y las apuestas, gracias a un agonizante gallo de pelea al que cuida y resucita, y que fue el regalo burlesco de un gallero derrotado. Así obtiene riqueza y aprende las trampas y mañas de las peleas de gallo, pero sobre todo, conoce a Bernarda Cutiño, “La Caponera”, hembra cantadora bravía de palenques y cantinas, y que se convierte en su suerte, fortuna y fin.

Basta una primera lectura del guión original para comprender que su idea era crear un mundo extraño, apretado, misterioso tejido de relaciones entre dos seres marginales y errabundos: Dionisio Pinzón y La Caponera. Arrastrados por los vaivenes de la fortuna de los jugadores itinerantes, de gallos o de naipes, su designio consiste en vagar de feria en feria por el centro del país. A partir de la riqueza conseguida con su talismán, Dionisio se va carcomiendo desde afuera y desde adentro.

En el personaje de La Caponera la genialidad de Rulfo crea a una hembra libre, renuente a cualquier vida sedentaria. Ella domina y destruye a los hombres, como a Lorenzo Benavides, asociado de Dionisio y con el que pierde su fortuna en una jugada de naipes. Sin embargo toda su libertad y soberania no le alcanzan para librarse de Dionisio y de ser considerada por él como su talismán, la Suerte misma sobre dos pies, y no como mujer. Al final, domesticada, uncida por el macho y por su propio envejecimiento, la mujer acostumbrada a la libertad no puede sino marchitarse, volcandose en el alcoholismo para acelerar su deterioro.

El ocaso de La Caponera marca también el derrumbe de Dionisio con un suicidio en plena ruina, mientras que “La Pinzona”, hija de ambos y también llamada Bernarda, encuentra, al igual que su madre, la ruta de los palenques y las cantinas, con el mismo afán de libertad, único elemento de riqueza que vale la pena conservar.

Los dos filmes hechos sobre este guión de Rulfo, son de buena factura y narración, sin embargo ninguna llega a las descripciones íntimas, emocionantes y realistas del texto. Juan Rulfo demuestra que más allá de la violencia, el caos y la fortuna, los personajes se encuentran con la nada, con la Muerte, en donde el dinero y las posesiones no existen. En algunas antologías aparece este texto de Juan Rulfo, todo es cuestión de buscarlo. Se pueden encontrar ejemplares de ERA en las librerías. Vale la pena leerlo, sobre todo para conocer otro Rulfo. En “El gallo de oro” escribe sin los adornos literarios, sin el preciosismo de “Pedro Páramo” o el ritmo desgarrador y amargo de “El llano en llamas”. En este argumento el lenguaje es lineal, práctico y muy directo. Una muestra de las enormes capacidades literarias de Rulfo, tales que no necesitó escribir más para obtener un sitial de honor en la literatura.

lunes, 21 de abril de 2008

Son huasteco

0 comentarios

La huasteca es una región comprendida entre los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí principalmente, pero a los cuales se adhieren en cuestiones de cultura Hidalgo, Puebla y Querétaro y es cuna de uno de los géneros más exquisitos de la música tradicional mexicana: el son huasteco o huapango.

El origen del son huasteco se remonta al siglo XVII, y es producto de la fusión de las tradiciones musicales de los indígenas, africanos y españoles. Estas influencias se observan en la instrumentación, la rítmica de 6 por 8, el canto con falsete y el zapateado sobre tarima que juega un papel importante en la composición musical del género. El Huapango surgió de bailes y trovas populares españolas, se volvió expresión propia en los sectores mestizos y aún en los indígenas. A diferencia de los bailes indígenas el huapango es pagano, es decir, no ceremonial. No es un baile de exhibición propiamente sino de participación colectiva.

Musicalmente, el género se compone de tres músicos que alternan sus cantos con una jarana huasteca (especie de guitarra de cinco cuerdas), una guitarra quinta o huapanguera que cubre los registros bajos y el indispensable violín que lleva las melodías. El canto del huapango se ejecuta generalmente a dos voces, y en ocasiones los cantores se turnan los versos de una copla. Mientras los cantores ejecutan los versos, el violín guarda silencio y el zapateado es menos impetuoso.

Como toda la música festiva, es bailable y entre los buenos bailadores del son huasteco, al igual que entre los músicos, se llegan a encontrar verdaderos virtuosos. Para nadie que haya escuchado un poco de esta música, resulta asombroso saber que hay extraordinarios violinistas, jaraneros y huapangueros. Lo que sorprende es que, en su mayoría, son músicos totalmente líricos, es decir, que nunca han pisado una escuela de música; sin embargo, llegan a dominar la técnica instrumental maravillosamente bien y desarrollan “una gran oreja”, producto de aprender de manera oral y foguearse permanentemente en los fandangos.

El huapango ha sido incorporado al repertorio de los mariachis, a partir del siglo XX, y de hecho es más conocido fuera de México (y aún dentro del país) ejecutado por este conjunto que por el trío tradicional. En este caso, el huapango es ejecutado con vihuelas, trompetas, guitarrón y violín; el falsete es mucho más alargado que en el huapango tradicional y desaparece el zapateado como parte del acompañamiento musical. Un ejemplo de este estilo lo podemos ver en la pelicula "Los tres huastecos" de Pedro Infante, o similares.

Actualmente el son huasteco está en riesgo. Los músicos huastecos se sienten olvidados, la falta de trabajo es el principal factor por el que cada vez son menos los que deciden dedicarse al huapango. En boca de los huapangueros de Tampico "La tradición se va quedando atrás, ya no hay muchachos que les guste agarrar el instrumento para aprender huapango, muchos muchachos y muchachas bailan música moderna, pero el huapango también debería bailarse

Hay jóvenes músicos huapangueros dentro del género, aunque estos casos pertenecen al de una muy pequeña minoría. Esto los huapangueros lo atribuyen a la influencia de la música moderna y la percepción errónea de que el huapango es para los viejos.

Como ejemplo de esta sensacional música dejó El Querreque (chequen el sonido del violín).

sábado, 19 de abril de 2008

Bolero de Ravel

0 comentarios

Maurice Ravel, compositor francés (Ciboure 1875-París 1937), cultivó muchos géneros musicales destacando sobre todo en la música instrumental.

De su obra podemos destacar Habanera (para dos pianos, 1895), Pavana para una infanta difunta (1899), Mi madre la oca (para piano a 4 manos, 1908) y dos conciertos para piano y orquesta (1931), el segundo de los cuales es, exclusivamente, para la mano izquierda. En música sinfónica hay que destacar Rapsodia española (1907) y sobre todo su famosísimo y bellísimo Bolero (1928), una obra de 15 minutos y 24 segundos en la que el ritmo de un tambor acompaña toda la obra con su propio estribillo de poco más de 5 segundos de duración, que se repite más de 175 veces sin ninguna variación excepto justo al final. La pieza comienza con el tambor pianissimo al que se le van uniendo instrumentos que van interpretando el famoso estribillo de Bolero (de unos 47 segundos de duración). Poco a poco, la música va ganando intensidad, repitiendo el estribillo, hasta que, al final una coda muy solemne, que incluye el sonido de platillos, pone el punto final a la obra. La obra puede parecer un poco monótona, pero en realidad no lo es, pues en cada estribillo, el cambio de instrumentos e intensidad contribuyen a una inmensa emotividad y el tambor imprime un ritmo que, junto con el conjunto de la obra, alcanza extraordinaria belleza.

El Bolero fue encargado por Ida Rubinstein y fue estrenado como ballet en la ópera de París, en 1928, por los ballets de Rubinstein con coreografía de Bronislava Nijinska. La acción de Bolero se desarrolla en un mesón español, donde una gitana baila, sola, sobre una mesa. Conforme la música va pasando de piano a forte el público del mesón se va contagiando por el ritmo y por la música y acaba sumándose al baile.

Sin más aqui dejo esta bellisima pieza.

miércoles, 16 de abril de 2008

PEMEX

0 comentarios

Dicen que de política, religión y fútbol es mejor no hablar. Pero es imposible quedarse callado ante esto. Vean, escuchen, analicen y saquen sus propias conclusiones.



viernes, 11 de abril de 2008

Se habla español

0 comentarios

Husmeando por la red (y fuera de ella), es increíble encontrarse con tantos atentados al idioma. Admito que no soy una experta ni mucho menos, admito también que cometo muchas faltas ortográficas, sobre todo en lo que respecta a los acentos, y admito también que no hago el uso debido de los signos de interrogación y exclamación, en lo que se refiere a apertura y cierre. Pero, creo yo, eso no dificulta la comprensión de mi mensaje. Y me siento afortunada y hasta docta en el tema al ver horrores como:

"OiE mEgO tA cHvR tU bLoK, mSjMe A mI xEl XfIx Pa KoNoCrT"
Y pues resulta que esta barbaridad hasta tiene un nombre. Desde hace aproximadamente 5 años, se habla de un nuevo término: HOYGAN (a veces escrito como HOIGAN). Este neologismo vio la luz en los foros de internet. Sin más, dejó una definición de HOYGAN.

HOYGAN: amb. coloq. Persona que debido a su incultura o desinterés en escribir correctamente su lenguaje escribe de manera ortográfica y gramaticalmente incorrecta. 2. amb. coloq. Por metonimia, texto escrito por un HOYGAN. 3. amb. coloq. Persona de poca cultura.

Quienes escriben de este modo son adolescentes faltos de criterio. Pero aún hay gente adulta que escribe con unas faltas de ortografía que harían llenarse de vergüenza y santa indignación a Cervantes.

Con el afán de concientizar a quien lea esto, trascribo aquí un poco de la historia del español con la vana esperanza de que, quién así lo haga, le de un poco de pena y se esfuerce en hacer uso correcto del idioma, o en caso contrario, dejar de utilizar la palabra escrita.


El idioma español se conoció con el nombre de "castellano", pero a medida que se expandió por todo el territorio español, desde el siglo XVI se emplea el término "español", cuando la Real Academia de la Lengua cambió la denominación en 1923.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL

España Prerromana. En la península española no existía una lengua oficial, cada pueblo poseía su propio idioma y ninguno logro unificar a la península por la lejanía de los territorios y su autonomía.

Latinización. Los romanos invadieron la península ibérica, lo que supuso la unificación de los pueblos que tomaron el latín como vehículo comunicativo. El aporte de las lenguas indígenas (sustratos) dan características propias que marcan diferencias del latín hablado en Hispania, en el aspecto léxico (vocabulario) y fonético (pronunciación), en cuanto a reglas gramaticales se mantienen las del latín.

Invasión germana. En el siglo V d.C., los pueblos germanos (alanos, suevos y vándalos) invadieron la península y terminaron con el imperio romano, dando origen a una nueva desunificación de Hispania en reinos independientes. Como consecuencia el latín sufrió cambios idiomáticos que dieron origen a las lenguas románicas (castellano, catalán, gallego, etc). El poder lingüístico del pueblo germano fue poco, terminando por adoptar el latín como su lengua.

Invasión árabe. Se inició en 711 y terminó en 1492. Los árabes, sin perder su lengua, utilizaban oficialmente el latín, el árabe se constituyo en adstrato de las lenguas romances. El aporte árabe se dio sobre todo en el léxico, en su mayoría con sustantivos.

La Reconquista. El castellano se convirtió en el dialecto de mayor poder, poco a poco desplazó al leonés, al mozárabe y al aragonés. El castellano se convirtió en lengua oficial, lo que obligó a establecer normas de corrección idiomática y dichas normas constituyeron las reglas gramaticales del castellano que alcanzó el estatus de idioma: pasó de representar a un territorio para representar un Estado.

El español llega a América. El idioma español no alcanza para nombrar la realidad americana, por ello se introducen términos de las diferentes lenguas indígenas que encuentran los conquistadores. Este intercambio no dio origen a otro idioma, pero si a variantes idiomáticas , sobre todo en el vocabulario, de acuerdo a la región y al idioma que allí se encontró. El aporte indígena se dio en todos los aspectos del idioma: léxico, semántico, fonético y morfosintáctico. En el aspecto fonético, por ejemplo, se presenta el yeismo, que consiste en la pronunciación del sonido elle (ll) como el sonido ye (y); el seseo, que consiste en la pronunciación del fonema "c" y "z" como "s"; la aspiración del sonido efe (f) que se convierte en h. En el aspecto morfológico se presenta el fenómeno del voseo, que consiste en el cambio de los pronombres "tú" y "tí" por "vos", el uso del vos pasó de ser un tratamiento de respeto al familiar y fue sustituido por la forma "vuestra merced" que se convirtió en "usted".

La lengua española tuvo varias influencias de otras lenguas, además de las mencionadas, como el francés, el griego, el italiano y el inglés. El español alcanza su maduración en el siglo XVIII, pero no deja de evolucionar, al ser un ente vivo que se actualiza de acuerdo al momento histórico en que se realiza un proceso comunicativo.

jueves, 10 de abril de 2008

Adivina adivinador

0 comentarios

Al comenzar con esta bitácora crei que iba a publicar una entrada diariamente. Pero el tiempo me dió la respuesta: no. Y no, porque no sea posible o porque no haya temas interesantes de donde cortar. Es simplemente por mi falta de compromiso con casi todo proyecto que comienzo. :( Lamentablemente ese es uno de mis grandes defectos, pero como mi voluntad es más grande que mis muchos defectos geneticos :D voy a tratar de poner algo, sino diariamente, lo más seguido que pueda.

Pero esta entrada no era para hablar de mi, sino de la Inteligencia Artificial, y no de esta propiamente, sino de un juego que encontre husmeando en la red.

El juego consiste en adivinar un objeto cualquiera en el que hayas pensado, mediante una serie de preguntas que te realizaran. Debes intentar ser lo más preciso posible con tus respuestas ya que de esto depende en gran medida el éxito del juego; aunque en la mayoría de ocasiones, es capaz de adivinar el objeto propuesto a pesar de que nuestras respuestas no sean del todo acertadas.


Yo lo probe 3 veces y me adivino TODAS !!!

Primero pense en... pues en lo que todas pensamos alguna vez jeje y lo adivino !!!, luego pense en un peluche y finalmente en un libro.

Debo aclarar que no da respuestas concretas, ejemplo: yo pense en un libro y me dio como respuesta "novela", yo pense en eso ;) y me dió por respuesta "musculo". En fin, es divertido probarlo.

Bueno, sin más preambulos dejo el link:

http://y.20q.net/anon?iKwZIdglAj3bY4AFHq_qpsyRFCUc1QGZJ!0uLI5


¡Carajo! ¿porqué no se ven las caritas?!!!!

martes, 8 de abril de 2008

Carta de Amor

0 comentarios


Niño:

Veo tu belleza serena, que al entrar por mis ojos deja una
estela de dolor suave, quedo.
El dolor de mi soledad, el dolor que causó el vacío de una
ausencia inesperada.

El favor de tu mirada adormece mi mente y ennoblece hasta el
lugar más recóndito de mi dignidad maltrecha, porque tus ojos
hablan un idioma que me apena no comprender, a pesar de la
fuerza de su declaración indescriptible.

Te he visto sonreír poco, aún así mi mente conoce bien tus
dientes tan blancos, tan perfectos, pero casi siempre ocultos tras
tus labios hermosos y callados de domingo por la tarde. Nunca he
escuchado tu voz, solo mis ojos te conocen de entre todos mis
sentidos que esperan, sin paciencia, conocerte por ellos mismos.

No sé tu nombre, pero en mis sueños...
te llamas MIO.

Creí que sabía mucho; pero nada,
creí que conocía la soledad,
hasta que pasó el tiempo sin ti.

Reí contigo y supe
que nunca tuve idea de lo que es reír.

Creí saber de música, y ahora tu canción favorita
me despierta en las noches con sus acordes ondulantes
y la voz serena.

Creí conocer la paciencia,
pero la incertidumbre es más cruel
cuando tú eres la causa,
los minutos y las horas recorren mi piel
como si les costará trabajo.

Ahora sé como corre el tiempo diferente
para los que esperan, y yo te espero,
en la esquina de mis sueños,
en las calles de mi vida.

Creo que llegarás a las nunca y media.

jueves, 3 de abril de 2008

Jesús de Nazareth

0 comentarios

¿Jesús de Nazareth existió? La respuesta es sí, y no solo por la historia escrita en los evangelios canónicos como los apócrifos, sino por pruebas históricas independientes del circulo cristiano como el historiador romano Tácito y el historiador judío Flavio Josefo.

Ahora, históricamente ¿qué sabemos de él? Realmente muy poca cosa, solo que Jesús nació en una pobre familia campesina, predicó y fue crucificado por los romanos. Eso es todo. Ni siquiera se sabe que tipo de predicación hizo. Hay muchas teorías: profeta social, judío escatológico, cínico judío, revolucionario, sabio itinerante, y un largo etcétera.

Los evangelios canónicos (Marcos, Lucas, Mateo y Juan) no pueden ser tomados como históricos, ya que fueron creados con fines propagandisticos de la figura de Jesús. Además incluso dentro de estos evangelios hay discrepancias. Se sabe que el evangelio de Marcos fue el primero en escribirse, alrededor del 71 d.C., le siguieron Mateo y Lucas, 80-90 d.C., y finalmente Juan, alrededor del año 100 d.C., Mateo y Lucas se nutren de Marcos. Se ha identificado una segunda fuente, la llamada "fuente Q", que es un escrito perdido que se supone compuesto en griego, alrededor del año 40-50 d.C. El evangelio de Juan es muy diferente en redacción y alcance a los otros 3. Por ejemplo, si en Marcos, Lucas y Mateo, Jesús suele hablar en aforismos y parábolas, en Juan ofrece largos monólogos de alto contenido teológico; en los sinópticos (llamados así porque son tan parecidos entre sí que se pueden leer en una "sinopsis" o visión de conjunto compuesta por 3 columnas) Jesús hace milagros; en Juan signos. Así mismo la narración de la pasión y muerte es completamente distinta. Marcos cuenta con crudeza el dolor de Jesús ante su propio fin, en Getsemaní sufre, se siente abandonado y ruega "aparta de mí este cáliz". En Juan no hay dudas, no hay dolor, otros pueden tener problemas con su destino, pero Jesús no. En un huerto, (no menciona Getsemaní) Judas lo entrega y con total aplomo Jesús reprende a Pedro " Vuelve tu espada a su lugar; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?". El momento de la muerte también es diferente; el desgarrador "Dios mio, Dios mio ¿porqué me has abandonado?" de Marcos, se convierte en un lacónico "Todo se ha cumplido". La pregunta aquí sería ¿Qué fuente utilizo Juan al escribir su evangelio? Porque la idea central de la pasión no es la misma que en los sinópticos.
Además de estas discrepancias de fondo, hay discrepancias de forma. Dónde sucede cierta acción, el orden en que transcurren los hechos, y la duración de los mismos. Por ejemplo, ¿Cuanto tiempo predicó Jesús? En Juan la predicación vive 3 celebraciones de pascua (alrededor de 3 años), sin embargo en los sinópticos solo una.

De Jesus se ha dicho de todo, desde que no fue bajado de la cruz por ningún José de Arimatea, quién habría sido un "comodín" para resolver el problema del cuerpo, de quien nadie iba a hacerse cargo porque incluso los discípulos habían huido. Así la existencia de José de Arimatea es importante si se considera histórico que fue enterrado en una tumba, y a su vez es importante para la creencia histórica de la desaparición de un cadáver como prueba de resurrección.

Siguiendo en el mundo de las teorías hay otra que dice que Jesús no tuvo apóstoles y la última cena ni siquiera existió, entro en Jerusalén dónde predico y provoco disturbios en el templo y fue apresado por soldados romanos y lo crucificaron como a cualquier agitador de la época. Tras morir lo arrojaron de la cruz y lo dejaron para alimento de los perros. En realidad nadie sabe lo que pasó realmente.

Pero en el mundo de la fantasía todo es posible y se suplen los vacíos con historias mas o menos creíbles, veamos el relato de Andreas Faber-Kaiser, un escritor, en cuyo libro "Jesús vivió y murió en Cachemira" afirma que Jesús simuló su muerte en la cruz, fue curado de las heridas y huyó a Cachemira, donde presuntamente murió y está su tumba.

El que Jesús no muriera en la cruz es una de las ideas más populares de los últimos tiempos. Schonfield, en 1965 escribió "El complot de la Pascua", uno de los precursores de las teorías conspiranoicas. Un hijo legitimo de este fue "El enigma sagrado" donde se planteaba la existencia de una organización secreta, el Priorato de Sión, destinada a ocultar un gran secreto: Jesús se casó con María Magdalena, quien embarazada huyó a Francia y fundo la dinastía de los merovingios. ¿Les suena a Dan Brown? Pues hay más. R. Andrews y P. Schellenberger publicaron un libro en 1996 "La tumba de Dios: El cuerpo de Jesús y la Solución a 2000 años de misterio" en el que, por medio de una pintura, "Los pastores de Arcadia" (ver imagen), de Poussin descubren que Jesús esta enterrado en el monte Cardou, sureste de Francia. Sin duda el señor Brown leyó muchos de estos escritos. El problema con este tipo de teorías es que no ofrecen pruebas documentales, todos están basados en mitos, leyendas y folclor.

Como hemos visto, imaginación es lo que sobra en las muchas historia de Jesús. Pero lo escencial ¿Quién fue, cuales fueron sus ideas, qué intentaba con esas ideas? sigue siendo un misterio. Al final la figura de Jesús nos sigue preguntando, como en el evangelio de Mateo, "Y vosotros ¿Quién decís que soy yo?" 20 siglos después y aún no hay respuesta definitiva.

miércoles, 2 de abril de 2008

Folie à deux (Locura de dos)

1 comentarios


Folie à deux o locura de dos, es una rara enfermedad psiquiatrita que se caracteriza por síntomas sicóticos, incluyendo los delirios, en un sujeto que comparte su psicosis a otro sujeto. Fue descrita por primera vez por Lasegue y Falret en 1877. Las denominaciones tales como "insania doble", "psicosis compartida" o "trastorno paranoide compartido", según el DSM-III son los equivalentes anglosajones de aquella denominación francesa.
En la locura de a dos se “contagia” un sujeto la locura de otro sujeto, y este “contagio” llega hasta el punto de unirlos, como pareja psicológica, en un mismo delirio. Sus características son:
  • La locura de a dos se funda en el fenómeno inductivo debido a un vínculo particular entre los dos protagonistas.
  • El contagio se produce si se dan ciertas condiciones.
  • Un individuo equilibrado no se dejaría arrastrar al delirio de un alienado. Asimismo, hay pocas probabilidades de que un alienado se vea contaminado por las ideas delirantes de otro alienado, pues cada uno está encerrado en su propio delirio.
De modo que es necesario que se den condiciones muy particulares para engendrar este fenómeno. ¿Cuáles son esas condiciones?
  • Debe darse el encuentro de un sujeto activo, portador de un delirio que le impone al otro sujeto, sobre el cual ejerce una influencia cierta. Este último, receptivo, inclinado a la docilidad, se dejará ganar gradualmente por la locura del otro. Con la mayor frecuencia se trata de dos miembros de una misma familia, hermano y hermana, madre e hija, etc. Esta posibilidad existe igualmente entre amigos muy íntimos y entre marido y mujer.
  • Es necesario que los dos individuos vivan durante un largo período en un mismo ambiente y cultiven los mismos intereses, tengan las mismas preocupaciones y las mismas esperanzas y que sean impermeables a las influencias exteriores.
  • El delirio o locura debe estar dentro de cierto límite. Cuanto menos brutal parezca, será más fácil de comunicar. Un loco alucinado al extremo tiene poca probabilidad de arrastrar a otro, por frágil que éste sea, hacia su propia locura. Sólo esta condición permite que las convicciones de uno se implanten en la razón del otro.

Es conveniente precisar que, en la mayor parte de los casos, “el débil” suele estar menos afectado por esta locura que su compañero. Basta con separar a los dos protagonistas para que el segundo, liberado del influjo delirante del compañero, se recupere y hasta llegue a criticar sus anteriores divagaciones.

El cultismo (las sectas) es una variante de la folie à deux, donde una persona, el líder, inculca a un grupo con su ideología personal y crea condiciones de vida que impiden los contactos sociales de intercambio con la realidad.

Para saber más:
El "crimen" de las hermanas Papin. G. Vialet-Bine y A. Coriat.
http://www.aap.org.ar/publicaciones/forense/forense-3/tema-6.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Folie_%C3%A0_deux

martes, 1 de abril de 2008

Cuatro Mujeres

0 comentarios

Hoy quiero hablar de pintura.

¿Qué es la pintura? La pintura es una capa de pigmentos aplicada a una superficie. Es un arreglo de formas y colores. Es una proyección de la personalidad del hombre que la pintó, de la filosofía de la época que la produjo y puede tener un significado que sobrepase lo concerniente a un hombre o a un espacio de tiempo.

La mayor parte de la gente vemos a la pintura, ante todo, como si fuera una fotografía. Juzgar los méritos de una pintura con tal criterio es cosa fácil. El cuadro es bueno, en primer lugar, por el grado en que los objetos representados "se ven reales" y, en segundo lugar, por el grado en que el cuadro se conforma con las ideas establecidas de lo que es divertido, bello o simplemente informativo.
En este modo de ver las cosas, hay algo, pero no mucho que decir. Prescindiendo del arte abstracto debe admitirse que toda pintura principia por el tema (el objeto que será representado). Pero el tema ha de ser solo el punto de partida.

Tomemos como ejemplo un solo tema y cuatro pinturas alusivas al tema que hemos elegido. El tema es: la mujer. Comencemos.


Madame Leblanc (1823). Jean Auguste Dominique Ingres.

Madame Leblanc, de Ingres, tiene, en forma superlativa, lo que la mayoría de nosotros quiere en un retrato de mujer (gracia, atractivo, técnica impecable y una guapa modelo). Sin embargo este cuadro nada nos dice de Madame Leblanc sino que pertenece a una próspera clase media superior y esta dotada de una agradable combinación de rasgos distinguidos.
Dado que es obra del más eminente retratista de su tiempo, podemos suponer que el parecido de Madame Leblanc cumple el requisito de veracidad y halago combinados que el fotógrafo actual logra mediante el retoque. Sin duda alguna Ingres magnificó sus cualidades y minimizó sus defectos. La dama está más embellecida aún por el mantón exquisitamente pintado, por las joyas y por la sugerencias de la elegante decoración interior.

Madame Leblanc es un retrato encantador en todo, pero difícilmente se sostiene como interpretación, como esfuerzo por presentar algo más que una efigie hechicera; porque no intenta explorar la personalidad de la modelo.



Madame Renoir (1884). Pierre Auguste Renoir.

Al contrario del de Madame Leblanc, Madame Renoir, por debajo de la simplicidad de su tema aparente, encierra significaciones más hondas. Esta simplicidad es extrema. Una mujer joven, carirredonda y robusta, en blusa y sombrero, posa frente a nosotros, sonriente, descansando sus manos en el regazo. Eso es todo. No hay fondo de paisaje, ni de habitación, ni siquiera de cortinajes. La imagen entera está para nosotros ahí, de golpe, sin elaboración ni distracciones. Su atractivo es inmediato. Es luminosa, fresca, feliz.
Renoir reduce su tema a masas amplias, sólidas y simples, porque tales formas sugieren valores eternos.



Mujer con Crisantemas (1865). Hilaire Germain Edgar Degas.

Mujer con Crisantemas es una brillante composición excéntrica, por lo general, en los retratos, el retratado ocupa el centro de la tela. Degas lo aleja a una de las orillas. Normalmente el retratado mira directamente al observador o ve algún objeto dentro del marco, o a lo sumo, mira soñadoramente al espacio. Esta mujer mira hacia afuera algo lejano que le es aparentemente familiar, pero que resulta imposible de identificar.
Violando todas las reglas usuales de la composición de retratos, Degas logra un espléndido cuadro, superior a todo, lo que siguiéndolas, logra la mayoría de los pintores.
En Mujer con crisantemas podemos deducir elementos tan específicos como el nivel social y la situación económica del personaje de modo tan preciso como con Madame Leblanc. Pero sabemos también que la mujer con crisantemas es una persona capaz de pensar y actuar en determinados sentidos y en ciertas circunstancias. Sin embargo, sigue siendo enigmática. Medio se esconde y medio sonríe, lo que puede ser un medio burlarse. Por su elusividad femenina es como aquella otra mujer que nos es conocida en el más famoso retrato, pintada cerca de 4 siglos atrás: la Mujer con Crisantemas es la Monna Lisa del siglo XIX.



Monna Lisa (1503). Leonardo Da Vinci.

Monna Lisa es un cuadro extraño. Y mucho de ese carácter extraño ha sido obra del tiempo. Las cejas están rasuradas, y la frente, muy levantada hacía atrás, rasurada o depilada conforme a la moda de la época. El vestido puede estar hecho también a la moda. El paisaje de fondo es mitad fantástico y mitad lógico, en el cual tanto tiempo como lugar, son misteriosos. Pero esas son consideraciones menores. El obstáculo grave con que tropieza cualquiera es que ha sido demasiado famosa durante demasiado tiempo. Tantas leyendas familiares y tantas conjeturas se han acumulado en torno a ella, que es imposible verla con una mirada fresca. Jamás la vemos por vez primera.
La leyenda más irritante respecto a la mona lisa es la de que los ojos "te siguen alrededor del cuarto" por algún modo de pintar solo conocido por Leonardo y único en este cuadro. Los ojos de cualquier retrato en que el personaje vea directamente al espectador parecen seguirlo, no importa la ineptitud con que haya sido pintado. Luego esta la superstición de que los labios, si se miran fijamente por tiempo suficiente "comienzan a sonreír". Cualquier objeto mirado con fijeza y en grado extremo parece cambiar en una u otra forma, especialmente si uno lo espera. Asimismo, y por desgracia, la Monna Lisa es llamada con frecuencia la pintura más grande del mundo. Ninguna pintura puede ser la más grande del mundo, porque no hay una pauta única de perfección. Si tal patrón pudiese existir, sería difícil ver como una pintura tan ambigua como la Monna Lisa pudiese representarlo.
Volviendo a la pintura. Monna Lisa esta purificada de toda alusión a lo temporal. El cuadro tiene tanto reposo que, a su lado, La mujer con Crisantemas parece vivir. Tenemos en el cuadro de Leonardo una imagen sutil, casi socarrona y sórdida. Leonardo presenta el rostro de Monna Lisa desde un ángulo, gira el cuerpo hacia otro, desvía los brazos todavía a un tercero para que las blandas manos retornen a la misma posición frontal del rostro. La cabeza de Monna Lisa se armoniza con el fondo, comparte sus cualidades, como Madame Leblanc comparte la elegancia de los accesorios del retrato.

Madame Leblanc, Madame Renoir, La mujer con Crisantemas y Monna Lisa. Ingres pudo haber hecho a cualquiera de estas mujeres (tema) en una efigie cautivadora; Renoir, a cualesquiera de ellas, como una diosa terrestre; Degas, a cualesquiera de ellas, con una individualidad total en un mundo fragmentado; Leornardo, a cualesquiera de ellas, como un enigma idealizado.

El tema de un cuadro es solo un punto de partida para todo lo que el pintor tiene que decir.